- Foro
- Refrigeración convencional
- Refrigeracion comercial
- Solucionar falla con fabricadora de helados de 3.5 HP
Pregunta
Solucionar falla con fabricadora de helados de 3.5 HP
- ignacio1979
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro Novato
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Karma: 3
- Gracias recibidas 3
02 Ago 2018 16:53 #57260
por ignacio1979
Gracias por las respuestas..el compresor es un dorin h300cs..le puse 1.5 kg de gas ..No se cuanto tenía antes..pero nunca aparecieron burbujas enl al visor ni siquiera antes de cargar los 1.5...la vet es danfoss tes2..pero creo que es original..la máquina no fue mañoseada..sólo un service en la misma fábrica...que según el dueño después de ese service ya no funcionaba como nueva..tenes razón con el plato de válvulas.
Me llama la atención el consumo que es bajo..le seguirá faltando refrigerante?..la próxima tratare de recuperarlo para pesarlo y descartar esa duda...muchas gracias
Aún abrazo
Me llama la atención el consumo que es bajo..le seguirá faltando refrigerante?..la próxima tratare de recuperarlo para pesarlo y descartar esa duda...muchas gracias
Aún abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rmr
-
- Fuera de línea
- Miembro Senior
Menos
Más
- Mensajes: 143
- Karma: 209
- Gracias recibidas 248
03 Ago 2018 03:03 #57261
por Rmr
Anteriormente escribiste que cerrasye la vet y mejoró, peeo tu presion de baja cayó. A simple vista es falta de gas.
Pero mucho mejor sería lo que acabas de escribir.
Sacar el gas que tiene y cargarle de nuevo con balanza.
H300cs, es de 3hp, pero ya bien sabemos que los Hp en nuestro rubro no es algo contundente.
Esa maquina es similar a las Carpigiani.
Algunas no llevan tubo recibidor, asi que su carga de gas tiene que ser precisa.
Tu vet si no es Danfoss, mira que sea una de 1tn en r404, a lo mucho 1.5 , si es mayor vas a tener que cerrarla mucho y trabajará mal.
Me diaculpó por ser insistente, pero para mí y por lo que comentas, la falla está en la expansion y carga de refrigerante.
No te olvides que es helado, necesitas de -20 hacia abajo.
La masa de refrigerante es importante, con eso veras que el consumo electrico se acercará a lo estipulado.
Bueno haz tus pruebas y nos comentas.
Buena suerte
Pero mucho mejor sería lo que acabas de escribir.
Sacar el gas que tiene y cargarle de nuevo con balanza.
H300cs, es de 3hp, pero ya bien sabemos que los Hp en nuestro rubro no es algo contundente.
Esa maquina es similar a las Carpigiani.
Algunas no llevan tubo recibidor, asi que su carga de gas tiene que ser precisa.
Tu vet si no es Danfoss, mira que sea una de 1tn en r404, a lo mucho 1.5 , si es mayor vas a tener que cerrarla mucho y trabajará mal.
Me diaculpó por ser insistente, pero para mí y por lo que comentas, la falla está en la expansion y carga de refrigerante.
No te olvides que es helado, necesitas de -20 hacia abajo.
La masa de refrigerante es importante, con eso veras que el consumo electrico se acercará a lo estipulado.
Bueno haz tus pruebas y nos comentas.
Buena suerte
El siguiente usuario dijo gracias: Diego, ignacio1979
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ignacio1979
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro Novato
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Karma: 3
- Gracias recibidas 3
03 Ago 2018 09:22 #57262
por ignacio1979
Hola el motor es h390 no h300, la chapita dice 3.5 hp y en Internet dice 4hp.....la válvula si es danfoss TES2.....es verdad, no tiene tubo recibidor...próximamente haré la recuperación del gas.
Muchas gracias!
Muchas gracias!
El siguiente usuario dijo gracias: Diego
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ururef
-
- Fuera de línea
- Destacado
Menos
Más
- Mensajes: 2394
- Karma: 1342
- Gracias recibidas 5729
04 Ago 2018 22:05 #57263
por ururef
Hola colegas.
Estimados, debemos ser cocientes de la maquinaria que estamos operando y su costo. No veo la razón por la cual debería estar mal regulada la vet = funciona correctamente. No veo la razón por la que el orificio debería estar mal = esta funcionando, no veo la razón por la que debería ser el compresor = Esta funcionando bien.
Lo que veo en esto es que hay poca idea de lo que hacer con la máquina.
Recomiendo cambiar filtro, limpiar filtro de la vet, tirar el gas existente y realizar la carga con balanza dejando la vet COMO ESTABA, ahí tendrás la máquina funcionando correctamente, con esto hecho saca parámetros.
Para aquellos que no conocen de vet, les cuento que hay veces que la vet esta abierta por falta de carga y permanece abierta al punto de congelar el compresor, ver el lugar donde se encuentra el bulbo de la vet. Toda otra cosa que se haga puede ser irreprensible y perjudicial para la máquina. No digo que no se rompa un semi pero recuerden que funcionan a 1.400 RPM y es muy difícil que se rompan. Saludos
Estimados, debemos ser cocientes de la maquinaria que estamos operando y su costo. No veo la razón por la cual debería estar mal regulada la vet = funciona correctamente. No veo la razón por la que el orificio debería estar mal = esta funcionando, no veo la razón por la que debería ser el compresor = Esta funcionando bien.
Lo que veo en esto es que hay poca idea de lo que hacer con la máquina.
Recomiendo cambiar filtro, limpiar filtro de la vet, tirar el gas existente y realizar la carga con balanza dejando la vet COMO ESTABA, ahí tendrás la máquina funcionando correctamente, con esto hecho saca parámetros.
Para aquellos que no conocen de vet, les cuento que hay veces que la vet esta abierta por falta de carga y permanece abierta al punto de congelar el compresor, ver el lugar donde se encuentra el bulbo de la vet. Toda otra cosa que se haga puede ser irreprensible y perjudicial para la máquina. No digo que no se rompa un semi pero recuerden que funcionan a 1.400 RPM y es muy difícil que se rompan. Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Diego, ignacio1979
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ignacio1979
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro Novato
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Karma: 3
- Gracias recibidas 3
04 Ago 2018 23:23 #57264
por ignacio1979
Gracias por el consejo, es exactamente lo que quiero hacer la próxima vez que vea la máquina.
Un abrazo
Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: Diego, ururef
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- zetabola1
-
- Fuera de línea
- Miembro Activo
Menos
Más
- Mensajes: 49
- Karma: 30
- Gracias recibidas 29
20 Ago 2018 15:10 #57360
por zetabola1
Hola ignacio, no se si ya solucionaste este tema. Tuve problemas una vez con una zuris para helado artesanal, que tienen un tablero electrico y electronico importante, antes de meter mano llame a los de zuris. Me evacuaron la duda enseguida y, si bien tuve q revisar todo el circuito, pude llegar a la falla gracias a lo que me habian dicho
El siguiente usuario dijo gracias: Diego
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Agregar archivos adjuntos.
- No permitido: Editar tu mensaje.
Moderadores: Diego, marcos, JacGel, tantor, Moderador, frio1933, gag2009, Charrua, dsbordon
- Foro
- Refrigeración convencional
- Refrigeracion comercial
- Solucionar falla con fabricadora de helados de 3.5 HP
También te puede interesar:
- Está aquí:
-
Inicio
-
Foro
-
Refrigeración convencional
-
Aire acondicionado automotor
- info o libros